Skip to content

Facturación Electrónica en El Salvador

Facturación El Salvador

Automatice su proceso de Emisión y Recepción avanzada de Facturas Electrónicas con un sistema de última generación, seguro, escalable, robusto e intuitivo.

Representante en El Salvador:

Contáctanos aquí:
+50372655007

¡No todas las soluciones de Facturación Electrónica son iguales!

¿Por qué usar DocuClass eInvoices?

No requiere desarrollos especiales en su ERP.

Arquitectura nube que cumple con los estándares más altos de la industria.

Incluye, recepción avanzada de facturas electrónicas.

Soporte integral para alta demanda.

Incluye herramientas de contingencia.

Integrado con el gestor documental de DocuClass.

Más de 8 años de experiencia en Latinoamérica.

Clientes que confían en nosotros

¿Cómo funciona
DocuClass eInvoices?

Paso a paso

01. Emisión de la Factura

El proceso se inicia cuando el sistema del emisor genera su factura en su ERP, sistema contable o de manera manual, en formatos XML, TXT, CSV, XLS o JSON

02. DC eInvoices procesa y valida los archivos recibidos

DocuClass eInvoices convierte los documentos electrónicos recibidos al formato JSON y los valida según los lineamientos del Ministerio de Hacienda.

03. Firma Digital y Envío a Hacienda

DocuClass eInvoice firma digitalmente en el Archivo JSON y lo envía al Ministerio de Hacienda para que sea validado.

04. Se recibe Respuesta del Ministerio de Hacienda

El Ministerio de Hacienda, valida el archivo JSON firmado y envía una respuesta de aceptación o rechazo.

05. Se envía Comprobante a Cliente

DocuClass eInvoices envía la factura electrónica a los clientes vía email/correo electrónico y/o por medio del Portal de Clientes: eShare.

Representante en El Salvador:

Contáctanos aquí:
+50372655007

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Qué es un DTE?

DTE es un documento tributario electrónico (DTE) generado, firmado y transmitido electrónicamente a la Administración Tributaria y que cuenta con el sello de recepción.

¿Cuáles son las diferencias entre un DTE y un documento físico y un documento digital?

¿Quién proporciona los Certificados de firma electrónica?

La Administración Tributaria proporcionará a los contribuyentes los certificados de firma electrónica con los cuales podrán transmitir de forma segura y correcta los documentos por cada operación que realicen.

¿Qué archivos constituyen el DTE?

El DTE consta de 3 partes: un archivo JSON plano, un archivo firmado y un sello de recepción.

¿Cuáles son los códigos y numeraciones que deben ser parte de un DTE?

  • Código de Generación: es un código único que identifica al DTE. ejemplo: C6A9868C-028D-421B-A9A0-36274CECC2C7

  • Número de Control: es un alfanumérico de 31 caracteres  (las siglas DTE + código de tipo de documento + 8 dígitos alfanuméricos para describir código del establecimiento y código punto de venta + secuencial de 15 dígitos). Ejemplo: DTE-03-12345678-000000000000001

  • Sello de Recepción: Ejemplo: 202179926FBFE844465396CA5B8913008732KCVY

¿El recipiente recepciona alguna confirmación del Ministerio de Hacienda?

Sí. Recibe un mensaje con detalles de la transacción con información como: Fecha/hora, tipo de operación, tipo de documento, emisor, código de generación, y el sello de recepción.

Para la carga Archivo de los anexos de la declaración del IVA, ¿Qué lineamientos debo seguir?

¿Cuáles son los plazos de Invalidación de un DTE?

El plazo para invalidar un DTE es hasta el día posterior al otorgamiento del sello de recepción. Para el caso de las facturas de exportación, el plazo es de hasta 3 meses.

¿Cómo se define un evento de contingencia?

La contingencia se puede definir como una situación imprevista que le impide al emisor de documentos electrónicos, transmitir de forma inmediata los documentos electrónicos a la Administración Tributaria.

¿Cómo se debe gestionar una contingencia?

  • Cuando se presente la contingencia. El emisor debe seguir operando fuera de línea, generando los documentos electrónicos, colocando en campo “modelo de facturación: diferido” y en campo “tipo de transmisión: por contingencia”. El emisor entregará al cliente el archivo firmado y la versión legible del DTE sin el sello de recepción. Debe aparecer”Modelo de facturación diferido y “tipo de transmisión “por contingencia”

  • Una vez finalizada la contingencia, el emisor tendrá 24 horas para generar y transmitir el “evento de” a la Administración tributaria. Detallando los documentos que se generaron, pero que no le fue posible transmitir.

Llene el formulario y nuestros expertos
se contactarán para asesorarlo.